Contador de visitas

contador de visitas para el blog

miércoles, 23 de diciembre de 2020

Infusiones para Quemar Grasa

Cuando tenemos sobre peso, buscamos todas las opciones que nos ayuden a hacer un poco más fácil el proceso de la dieta.

Las infusiones además de hidratar nuestro organismo nos pueden ayudar a quemar grasas más rápido. Existen infusiones que aceleran nuestro metabolismo graso y aumentan el gasto calórico.
Algunas infusiones pueden ayudarnos a complementar nuestra dieta para adelgazar ya que las plantas medicinales con las que se elaboran tienen propiedades quema grasas.

Las infusiones son bebidas que se obtiene de las hojas secas, partes de las flores o de los frutos de diversas hierbas aromáticas, a las cuales se les vierte o se los introduce en agua a punto de hervir para preparar un té.

¿Realmente ayudan a quemar la grasa?
Tomar té puede ayudarte a quemar grasa pero debemos acompañarlo de una buena dieta y ejercicio regular. El té nos aporta mucha agua y mantiene nuestro estómago lleno por mucho más tiempo, de ésta manera comeremos menos.

Además las infusiones con algunas hierbas en especial, tienen propiedades que pueden ayudar a remover el  tejido adiposo.

El té verde, rojo y blanco, té de agracejo, té de carqueja, té de arenaria, té de fucus, té de cola de caballo, té de hisopo, té de pasionaria, té de zarzaparrilla son las más populares infusiones para quemar grasa.

Las principales propiedades que tienen casi todas las infusiones son que son bebidas antioxidantes, depurativas, antidepresivas, disminuyen la ansiedad y la angustia, digestivas, diuréticas, quema grasas, nos mantienen el estómago satisfecho por más tiempo, estimulantes de la circulación sanguínea.

La medicina natural está al alcance de todos, mientras que la medicina convencional es costosa por lo regular las infusiones naturales suelen ser muy económicas.

 

Diferentes tipos de Infusiones para Quemar Grasa
Puedes comenzar por adquirir la información precisa sobre lo que la naturaleza ha puesto a disposición de nosotros y aprender a utilizar las hierbas para bajar de peso.

Pero… a todo esto cuál es el mejor té o infusión para quemar grasa?

Obviamente esta pregunta puede ser respondida por cada persona según su experiencia.

Las  infusiones que además de hidratar el organismo pueden ayudar a quemar grasas más rápidamente son:

El té verde ya que ésta planta contiene polifenoles y cafeína que aumentan la actividad celular, acelerando el metabolismo graso y quemando grasas muy rápido.

El fucus, ésta estimula la glándula tiroides por su alto contenido de yodo acelerando el metabolismo graso y permitiendo quemar grasas.

La Kombucha: aumenta el metabolismo celular y la combustión de las ya que contiene enzimas y  vitaminas antioxidantes, estas son las tres infusiones para quemar grasa más populares.
Pero no todo es perfecto en cuanto a las infusiones se refiere, éstas también pueden provocar efectos secundarios en nuestro organismo.

Debido a  su contenido las infusiones pueden provocar insomnio, nerviosismo y otros síntomas similares. Además dado a que tienen una acción diurética, se pueden observar un aumento en la orina.

Cuando se toman en ayunas pueden provocar náuseas, vómitos o dolores estomacales.

En conclusión, no hay infusiones milagrosas para adelgazar. Para lograr bajar de peso debe recordarse que hay que elegir un buen programa quema grasa, una dieta baja en calorías, ejercicio, una vida activa y ordenada y sobre todo tener mucha fuerza de voluntad.

página oficial-> factorquemagrasa.com

viernes, 20 de noviembre de 2020

Técnica para perder peso superando la adicción a la comida en 4 sencillos pasos

 Hace unos días encontre un artículo en el que el Dr Oz daba una técnica para perder peso superando la adicción a la comida. Creo que era un buen artículo para perder peso, por eso quería entrar en más detalles.
Sabes tan bien como yo que a mucha gente se le antoja un determinado tipo de alimento. A mí me pasa con los dulces (especialmente con el helado......ummm, ) o la pizza (debo ser italiano de corazón). Pero hay algo en esos alimentos altos en grasa y llenos de carbohidratos que, poco después de ingerirlos, te llevan a padecer un shock a causa de un aumento de la insulina.

Una de las razones por las que estas comidas te resultan tan satisfactorias es el hecho de que el azúcar libera los opiáceos naturales del cerebro...que es básicamente un proceso similar al que sucede cuando tu cerebro se vuelve adicto a la heroína o la morfina (Una locura, ¿verdad?).

Lo que demuestran los estudios científicos a la hora de superar la adicción a la comida.

Por supuesto,esta técnica para perder peso es un tema muy interesante, por lo que muchos científicos se han especializado en él. Estas son sus averiguaciones más recientes...

El azúcar refinado (el azúcar blanco) es una sustancia más adictiva que la cocaína.

Y la cocaína se consideraba anteriormente como la sustancia más adictiva conocida por el hombre.

Bien, ¿cómo lo han descubierto?

En un estudio, cogieron un grupo de ratas y les hicieron elegir entre agua con azúcar o cocaína. Puedes adivinar qué fue lo que eligió la mayoría... ¡el agua con azúcar! Un sorprendente 94% de las ratas eligieron el agua con azúcar. Incluso las ratas que eran antes adictas a la cocaína, cuando se les dio a elegir entre el agua con azúcar y la cocaína, eligieron el primer producto.

¡Así no nos sorprende que la mayoría de las dietas no funcionen! Este tipo de alimentos son tan adictivos que la gente literalmente se da por vencida para poder caer de nuevo presa de su adicción.

Técnica para Perder Peso en 4 fáciles pasos según el Dr. Oz


Paso 1: Sustituye el consumo de granos y de alimentos con harina por brócoli o coliflor durante una semana y hazte con ajo, cebolletas y puerros. Todos estos alimentos te ayudarán a desintoxicar tu hígado, lo que es el primer paso que hay que dar para librarse de una adicción.

Paso 2: Durante el síndrome de abstinencia, toma un suplemento de Vitamina B y 1.000 mg al día de Picolinato de cromo.

Paso 3: Come carne en una proporción de 4:1, limitando tu consumo de proteínas a un cuarto de lo que previamente tomabas. Añade algunos vegetales con hojas y cítricos a tu dieta.

Paso 4: Ten cuidado con tus antojos alimenticios de tipo emocional. La mayoría de los antojos emocionales ocurren instantáneamente, en vez de suceder cuando alguien va teniendo hambre física de manera gradual.

Si ya tienes nuestro Pack de pérdida de peso de éxito garantizado, el tema sobre “cómo superar la adicción a la comida” ya se trata dentro de nuestro programa cuando hablamos de la dieta, incluyendo estos 4 consejos que menciona el doctor Oz. Si se siguen, no tendrás ningún problema a la hora de superar tu adicción a la comida y no volverás a caer en ella durante el resto de tu vida.

Si todavía no tienes una copia, pulsa aquí para pedir nuestro Pack de pérdida de peso de éxito garantizado o ve el vídeo que hemos puesto más abajo para obtener más información.

Para conocer algunos de los increíbles resultados que hemos obtenido, ve a la página de historias de éxito.

página oficial-> factorquemagrasa.com

lunes, 26 de diciembre de 2016

Cómo amigarse con la actividad física

La actividad física trae importantes beneficios. Dentro de ellos, están los beneficios psicológicos, los cuáles se explican por la liberación de endorfinas que se produce al realizar actividad física. Las endorfinas, son neurotransmisores que aumentan la sensación de bienestar y de autoestima.

Otros beneficios de la actividad física son la pérdida de peso, la mejora de la salud cardiovascular y del sistema respiratorio.

Es importante tener en cuenta que la falta de actividad física, es un factor de riesgo de enfermedades como la hipertensión y la diabetes.

Consejos para incorporar la actividad física a la vida diaria

Si nunca realizamos actividad física, el inicio debe ser moderado. Podemos empezar con media hora o veinte minutos e ir aumentando progresivamente la cantidad de tiempo.

Si lo anterior es difícil, podemos empezar con metas todavía más pequeñas. Algunos ejemplos, bajarse del colectivo algunas cuadras antes de llegar a destino, cambiar el ascensor por la escalera, aunque sea un piso.

Las vacaciones son un momento para descansar pero también para continuar con la actividad física, o por qué no empezar a hacer actividad física. Podemos caminar unos treinta minutos diarias por la arena en la orilla, jugar a la paleta o a algún otro tipo de gimnasia. Meterse al mar, jugar con los chicos, dar una vuelta, cualquier excusa es buena para empezar a moverse!

Sobre el Autor
Flor Baez

Especialista en Salud y Nutrición, Florencia colabora con el blog de Factor Quema Grasa con el objetivo de brindar información de gran calidad a nuestro lector. Es también apasionada por los viajes y Licenciada en Turismo.

página oficial-> factorquemagrasa.com

lunes, 19 de diciembre de 2016

Practicar natación conlleva múltiples ventajas, conócelas

Si bien en la época de verano uno se ve más tentado de tirarse a la pileta para nadar durante horas y horas hasta que las manos se ven algo arrugadas, la verdad es que los beneficios de este deporte lo convierten en una opción para realizar durante todo el año, animándonos a probar incluso en piletas climatizas en el invierno.
Diferencias con otras actividades

A diferencia de otras actividades, natación se caracteriza por un ejercicio que puede practicarse a cualquier edad y que está indicado tanto para tratar problemas físicos como para prevenirlos.
Un deporte completo

La realidad es que se trata de un deporte completo en el sentido de que conlleva múltiples bondades terapéuticas al punto que una persona que nada no sólo obtiene ventajas a nivel física sino también en lo que a la salud mental respecta.
Principales beneficios

Su principal beneficio reside en que al estar dentro del agua el impacto sobre las distintas partes de nuestro cuerpo se reduce considerablemente minimizando la posibilidad de lesiones, de allí que se ve protegido huesos y articulaciones en todo momento. Lo cual no ocurre en todo tipo de actividades deportivas, convirtiéndose entonces este ejercicio en una excelente opción para personas con sobrepeso, a quienes fuera del agua se les dificulta mover su propio cuerpo.
Otras bondades terapéuticas

    Ayuda a corregir desviaciones de la columna vertebral (hiperlordósis, hipersifósis, escoliósis, hernias discales, entre otras),
    Aumenta la resistencia cardiopulmonar,
    Es beneficiosa en cuadros de artrosis y artritis,
    Estimula el buen humor, permite liberar tensiones y desestresarse,
    Estimula la circulación sanguínea,
    Ayuda a mantener una presión arterial estable,
    Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares,
    Fortalece la mayor parte de grupos musculares,
    Desarrolla los tejidos articulares previniendo posibles lesiones,
    Ayuda a mejorar estados de ansiedad y aliviar síntomas de depresión,
    Facilita el descenso de peso.

Sobre el Autor
Soren Asier

Apasionado por la buena alimentación, Soren colabora desde hace varios meses con Factor Quema Grasa brindando consejos a nuestros lectores para buenas costumbres de vida y de alimentación. Su gran experiencia en otros medios le ha permitido desarrollar un gran conocimiento en temas de dietas y pérdida de peso.

página oficial-> factorquemagrasa.com

sábado, 10 de diciembre de 2016

5 tips para correr 2017

Salir a correr no es solo un ejercicio que pone en movimiento todo tu cuerpo y te hace quemar muchas calorías. Si realmente te comprometes con la práctica, obtendrás la misma sensación de paz y contención que produce el yoga. A continuación veremos algunos consejos básicos para que optimices tus carreras y le saques provecho a este deporte.
SECRETOS PARA RENDIR AL MÁXIMO Y DISFRUTAR

Alternar con el yoga:

esta disciplina incrementa la capacidad de respiración y estiramiento; además promueve la conexión cuerpo-mente. Si incorporas una rutina de yoga a tus carreras, notarás mayor flexibilidad y equilibrio en todo tu organismo.

Acompañarte con una amiga:

es mucho más fácil levantarte temprano si sabes que alguien está esperando por ti. Cualquier carrera es mejor que no correr, y seguramente pasarás mejor la jornada y te sentirás más feliz si haces ejercicio temprano. Comprobarás que no vas a lamentar levantarte un poco antes para salir a correr.

Dormir lo suficiente:

la mayor parte de las personas subestiman la cantidad de horas de sueño que necesitan para sentirse bien y rendir al máximo. Durante el sueño se reparan las células; si entrenas duro, necesitarás dormir más, y especialmente durante el invierno, cuando el sistema inmune entra en combate contra una gran cantidad de virus.

No sobre-exigirte:
es verdad que cualquiera puede comenzar con este deporte, pero su práctica debe ser paulatina. Cuando vuelves a correr después de un tiempo de sedentarismo, no debes apresurarte. Si lo haces, sufrirás lesiones e incluso problemas en las plantas de los pies. Tómate tu tiempo e incrementa los kilómetros de a poco, y ponte un límite cuando debas parar. Si te sientes muy cansada, puedes disminuir la distancia recorrida e incorporar más yoga.

Comer más alimentos de origen vegetal: la composición de los nutrientes que consumimos determina cómo el cuerpo los utiliza. Una dieta saludable rica en proteínas de calidad, vitaminas, minerales y fitonutrientes, con una buena cantidad de granos integrales, frutos secos, legumbres, semillas, frutas y verduras es clave para mantener la salud. Además, esta clase de alimentos contiene antioxidantes que te ayudarán a eliminar los desechos del organismo.

página oficial-> factorquemagrasa.com


lunes, 28 de noviembre de 2016

Ejercicios para entrar rápido en calor

Quien de comienzo a un ejercicio sin haber entrado en calor y sin haber estirado previamente, así como quien finalice una actividad sin elongar, retornando tranquilamente a su casa, sufrirá las consecuencias al día siguiente, sintiendo dolores generalmente bastantes molestos en las zonas trabajadas.

La importancia de entrar en calor

Por ello, para evitar lastimar a nuestros músculos, y que ello nos sirva de excusa para no salir al otro día a realizar nuevamente actividad física, a continuación te contamos algunos tips fundamentales y prácticos para entrar rápidamente en calor, y claramente, para luego poder estirar cada uno de tus músculos trabajados.

Para entrar en calor:

Durante 10 minutos seguidos en posición de parado levantar una rodilla, separando el pie del suelo y girando cuidadosamente el torso de modo de tocar el codo contrario con la rodilla levantada. Por lo que si la rodilla levantada es la izquierda se deberá tener que contactarla con el codo derecho, y viceversa. Intercalando un lado y otro lado, hasta finalizar la duración correspondiente.
Parado, separando los pies, flexione una pierna hacia un costado, atendiendo a no pasar con la rodilla flexionada el límite marcado por la punta de su pie. Al mismo tiempo, rote hacia atrás ambos brazos. Realizar dos series de 20 repeticiones cada una.
Para elongar:
Sentado sobre una colchoneta, boca arriba, con ambas piernas extendidas, llevar las manos en dirección a los pies y dirigir el mentón hacia el pecho. Intentar mantener la posición por 30 segundos, repitiendo la serie 3 veces más.
Acostado boca abajo sobre una colchoneta, llevar el talón en dirección a la cola y tomar la punta del pie o el pantalón, manteniendo la otra pierna apoyada sobre el suelo. Sostener esta posición por 30 segundos. Luego cambiar de pierna y repetir el movimiento por igual duración. Finalmente, sumar 3 series más con cada pierna.
Con estas instrucciones ahora podrás disfrutar de la actividad física sin sufrir dolores posteriores.

Sobre el Autor
Soren Asier

Apasionado por la buena alimentación, Soren colabora desde hace varios meses con Factor Quema Grasa brindando consejos a nuestros lectores para buenas costumbres de vida y de alimentación. Su gran experiencia en otros medios le ha permitido desarrollar un gran conocimiento en temas de dietas y pérdida de peso.
página oficial-> factorquemagrasa.com

jueves, 17 de noviembre de 2016

¿Qué le pasa a nuestro cuerpo cuando caminamos?

Sin lugar a dudas los médicos siempre recomiendan a sus pacientes realizar una caminata diaria de al menos 30 minutos y, ello no en vano, sino que se pretende que con este tipo de rutinas el organismo encuentre beneficios que le permitan fortalecerse y mejorar aquellas complicaciones que puedan encontrarse, dado que caminar trae aparejado grandes ventajas y cambios casi inmediatos.

Apto para todo el mundo

Más allá de la edad y la condición física, la mayoría de nosotros se encuentra apto para comenzar a caminar. Salvo estricta indicación médica, todos pueden comenzar hoy a dar el primer paso, logrando una progresiva caminata de mayor duración y exigencia del ejercicio a medida que pasan los días, para evitar lesiones y complicaciones.

Grandes beneficios de la caminata

* Está comprobado que cuando caminamos alrededor de 4 horas a la semana se reduce considerablemente las perturbaciones cardiovasculares, así como podemos bajar la presión sanguínea, dos factores causales de muerte y complicaciones mayores.
* Por otra parte, una caminata diaria aumenta la resistencia pulmonar logrando pulmones más fuertes, capaces de combatir cualquier infección bacteriana o viral, impidiendo otras enfermedades.
* En el caso de las mujeres, se cree que caminar una hora por día reduce el riesgo de cáncer de mama y en el caso de los hombres; de colon.
* Caminar no sólo es beneficioso para nuestro cuerpo, también lo es para nuestra mente, en tanto que la función cognitiva se mejora al despabilarse y poder pensar más fluidamente.
* Las complicaciones cerebrales pueden prevenirse y con ello bajar las probabilidades de demencia senil. Otro dato no menor; reduce el riesgo de un accidente cerebrovascular.
* Es posible prevenir la diabetes tipo 2 caminando 30 minutos al día, reduciendo el riesgo en un 58%.
En cuanto a nuestro estado de ánimo, con sólo 30 minutos al día, podemos evitar o aliviar la depresión, combatir la tensión y el estrés.


Sobre el Autor

Soren Asier

Apasionado por la buena alimentación, Soren colabora desde hace varios meses con Factor Quema Grasa brindando consejos a nuestros lectores para buenas costumbres de vida y de alimentación. Su gran experiencia en otros medios le ha permitido desarrollar un gran conocimiento en temas de dietas y pérdida de peso.
página oficial-> factorquemagrasa.com